Hola que tal a los amigos que leen nustro blog como saben estamos organizando una actividad que hemos denominado CINCO CAMINOS Y UN SOLO DESTINO: UN MUNDO LIBRE DE TODA CONTAMINACION y aun no hemos encontrado quien nos patrocine tan imortante actividad y mandamos esta señal de auxilio a ver si alguien se anima y nos consigue algun tipo de ayuda para llevar a cabo este proyecto, abajo anexamos el presupuesto final y un resumen de lo que es el rpoyecto en sí.
BRIGADA CIMARRONA SEBASTIAN LEMBA
Ecológica, social y progresista
PRESUPUESTO DEL PROYECTO CINCO CAMINOS: Y MUNDO LIBRE DE TODA CONYTAMINACION
Un guía jefe a $500 pesos diarios por siete días hace $3,500 pesos.
Tres guía a $400 pesos diarios cada uno, por siete días hace $8, 400 pesos.
Un cocinero a $400 pesos diarios por siete días hace $2, 800 pesos.
Ocho mulas e cargas a $300 pesos diarios cada una, por siete días hace $16,800 pesos.
Dos mulas de montura a $300 pesos diario cada una por siete días hace $4,200 pesos.
Para un subtotal de $35, 700 pesos
Pero al sumar $35, 700 por las cinco rutas hace un total de $177, 500 pesos
Hablamos de siete días ya que los guías cobran dos días de regreso (extras)
Comida por cinco días $20,000 pesos. Por las cinco rutas, para un total de 100, 000 pesos.
Transporte de ida y vuelta $20,000 pesos. Por las cinco rutas para un total de $100, 000 pesos
Hablamos de siete días ya que los guías cobran dos días de regreso (extras)
200 t-shirt a $300 pesos cada uno de distintos colores, para un total de $60, 000 pesos.
PARA UN TOTAL DE $437, 500 PESOS
Tel. 829 494 0819 y 809 328 2478
laesperillasos@hotmail.com
www.brigadacimarronasebastianlemba.blogspot.com
BRIGADA CIMARRONA SEBASTIA LEMBA
Ecológica, social y progresista
Cinco caminos y un solo destino: un mundo libre de contaminación.
Para el 2010 del 2 al 7 de enero pensamos realizar a un mismo tiempo las cinco rutas que suben al Pico Duarte, para desde ahí tirar un manifiesto ecológico en contra del calentamiento global al país y al mundo.
Las cinco rutas que van a la cima más alta de las Antillas son la de San Juan, la de Azua, la de Constanza, la de Manabao, y la de Mata Grande.
Como pensamos hacerlo:
Lo primero es buscar financiamiento a través de instituciones públicas y privadas para realizar dicha actividad, ya que la realización de este proyecto conlleva muchos recursos y no disponemos de ello.
Después de conseguir el patrocinio, trabajaríamos en lo que es organizar cada ruta y la logística.
Esta es una actividad ecológica y educativa que lleva el involucramiento de las comunidades desde donde partiremos y a la que llegaremos, por eso hemos concebido hacer actividades de concientización en esas zonas a través de videos, charlas, talleres y conferencias referente a los problemas ecológicos que afectan a esas zonas y sobre lo que tiene que ver con el calentamiento global.
Cada grupo debe tener un mínimo de 20 persona y un máximo de 25 y tendrá un t-shirt con un color que lo identificará y se organizarán en tres grupos iguales, que se repartirán las tareas propias del campamento, buscar leña, agua, cocinar, animación y seguridad, estas personas deberán ser atletas y/o personas impuestas a caminar, ya que las caminatas son largas y extenuantes.
Cada grupo debe llevar un médico y un botiquín completo por la eventualidades del camino, se comerá de la siguiente manera, un desayuno fuerte en la mañana y una comida en la noche cuando se llegue al campamento y una merienda colectiva a las dos de la tarde en el camino, en la noche después de comer se evaluará el trayecto y se debatirá un tema que estará establecido en la guía que tendrá cada grupo.
Antes de partir se harán reuniones para que los caminantes se conozcan unos con otros y se programarán algunas caminatas para ver sus condiciones físicas.
Cada grupo de cada ruta buscará los temas que tratarán cada noche
Que buscamos
Lo primero es llamar la atención del país y del mundo sobre la necesidad de detener las emisiones de los gases que destruyen la capa de Ozono y los que producen el efecto de invernadero, además de crear algún grado de concientización en las comunidades de las que partiremos y por la que regresaremos sobre la necesidad de cuidar y proteger nuestros recursos naturales( áreas protegidas, ríos, mares, flora, fauna, montañas etc.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario