Páginas

viernes, 17 de septiembre de 2010

Dos años de la Brigada Cimarrona Sebastián Lemba.

BRIGADA CIMARRONA SEBASTIAN LEMBA.
Ecológica, social y progresista.

Dos años de la Brigada Cimarrona Sebastián Lemba.

Hemos arribado a nuestro segundo año, llenos de expectativas y sueños, empeñados en despertar en las personas la conciencia del peligro del cambio en el clima, llevando nuestro mensaje por todo el país y en la red, a distintas partes del mundo sobre la necesidad de proteger el planeta, de conservar nuestros recursos naturales, la flora y la fauna de la indiscriminada depredación del hombre que pone en peligro el equilibrio natural de las cosas con su actitud ante el planeta, también hemos estado alertando sobre el peligro de la escasez mundial del agua y estamos distribuyendo la carta de la tierra entre otras actividades importantes.

No entraremos en detalles de cómo surgió La Brigada Cimarrona Sebastián lemba, sólo diremos que este 17 de septiembre fue asesinado el símbolo de la lucha en contra de la esclavitud en el continente Americano, Sebastián Lemba y que nosotros llevamos su nombre con orgullo, que reivindicamos su lucha por la libertad, lucha que aun hoy después de tantos años sigue teniendo vigencia, porque la lucha por la libertad y en contra de las injusticias nunca pasará de moda.

En estos dos años hemos realizado múltiples actividades, la más importante pienso fue la que denominamos, CINCO CAMINOS Y UN SOLO DESTINO: UN MUNDO LIBRE DE TODA CONTAMINACION, que consistió en hacer las cinco rutas que suben al Pico Duarte, aunque por la falta de los recursos necesarios para tal empresa, sólo logramos conseguir tres grupos, El Colegio La Salle, el Grupo Ecológico Eugenio Marcano y nosotros y hacer dos rutas, Azua la Cienaga que la hicimos nosotros y Mata Grande la Cienaga, que la hicieron el Colegio La Salle y El Grupo Ecológico, Eugenio De Jesús Marcano y logramos elaboramos un manifiesto contra e calentamiento global que hemos distribuido por todo el país y hemos colocado en la red, en donde ha sido reproducido por otras páginas, además logramos concitar el apoyo de algunas persona e instituciones tales como: Confederación Nacional de Mujeres del Campo, (CONAMUCA) Asociación Cultural Rufino Martínez. Puerto Plata, Unión de Jóvenes Cotuisanos. (UJC) Cotuí, Comité Progresista Juvenil, San Francisco, de Macorís, Unión Nacional de Estudiantes Revolucionario. (UNER) Vice rectoría de extensión de la UASD, La campaña de Dominicana Solidaridad con Cuba, Ramón Almánzar, Lic. Urbano Alba, IDEAC, Veterinarios sin fronteras a la que agradeceos su apon incondicional.

También hemos participado en múltiples encuentros y asambleas tanto en el distrito como en el interior del país, hemos participado en varias actividades mundiales sobre cambio climático como: el día mundial de la tierra, las sesenta horas del planeta entre otras actividades, fuimos parte de la marcha mundial por la paz, y cuando el terremoto que afectó a la hermana República de Haití estuvimos representados alla con nuestra doctora Marisol y también colaboramos con medicamentos, formamos parte de las organizaciones que organizaron el Norte Sur y también hemos estado en varios programas de radio y televisión y en estos momentos junto a Oxfam Internacional, 350 Dominicana Revista Atajo, Gaia Tropical CEFORCO, El Grupo Ecológico Eugenio Marcano. La Articulación Campesina, estamos organizando una organización que se llama Justicia Climática, también estamos trabajando con los estudiantes de los Liceos Víctor Garrido del Invi del km10 de la Av. Independencia y el Eladio Peña de La Rosa en Herrera, también estamos coordinando con la asociación de cacaotaleros del Chacaro Río Arriba ver la posibilidad de reforestar la loma Siete Picos con cacao y árboles frutales, entre otras tantas actividades en las que estamos involucrados.

Junto a las organizaciones que forman Justicia Climática hemos elaborado un calendario de actividades que culminan en enero, la mas importante es la del 10/10/10 que es una actividad mundial denominada DIA DE ACCIONES CLIMATICAS y trabajamos para nuestra subida anual al Pico Duarte, eso es del 1 al 5 de enero de mata grande a la Ciénaga, Manabao dedicada a la escasez mundial del agua.

Que nos queda seguir fortaleciéndonos como grupo y una de las tareas más perentorias es lograr la incorporación del grupo, para poder conseguir algún tipo de ayuda económica para seguir impulsando las tareas que tenemos pendiente.


ADELANTE COMPAÑEROS, QUE EL FUTURO SE FORJA CON EL SACRIFICIO DE LOS QUE SE ATREVEN.


Comunícate con nosotros al teléfono: 829 494 0819,
en el correo, laesperillasos@hotmail.com,
o escríbenos a, km8, carretera Sánchez, calle16 # 42 , Santo Domingo R.D.
y visita nuestro blog, www.brigadacimarronasebastianlemba.blogspot.com
y www.bcsl.waju.com.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario