Páginas

miércoles, 27 de julio de 2011

RD también pierde competitividad turística

RD también pierde competitividad turística
Miércoles 27 de Julio de 2011 04:30


Miembros de la Asociación de Hoteles y Turismo manifestaron ayer su preocupación ante la pérdida de competitividad turística experimentada por República Dominicana en los últimos tres años, según los reportes del Foro Económico Mundial 2011 revelados por elsiglo21.com.

El Foro publicó una lista de 139 países en la que se expone el puesto de cada nación atendiendo a ciertos indicadores de desarrollo. En 2008 República Dominicana ocupaba el puesto 54 en términos de las regulaciones al sector, mientras que ahora alcanza el lugar 63.

En cuanto a sus recursos humanos, culturales y naturales, el país se encontraba en el lugar 67 durante 2008, pero ahora está en el puesto 89. Los indicadores también son desalentadores en términos del ambiente de negocios e infraestructura.

Entre los destinos del Caribe que constituyen mayor competencia para el país se encuentran Barbados. Esta isla está bien posicionada gracias a su legislación turística, sus facilidades de viajes y sus indicadores de sostenibilidad.

Además México, Jamaica y ahora Cuba representan destinos atractivos para los turistas.

“El índice de llegadas a República Dominicana experimentó un descenso considerable en junio. Esa es una indicación de que debemos sentirnos preocupados por lo que está pasando”, afirmó el presidente de Asonahores, Julio Llibre.

El empresario expresó preocupación debido a que el país no alcanza la tasa de crecimiento del turismo mundial que llega al 5%.

Las estadísticas del Banco Central revelan que el turismo local creció 3.5%, índice que sobrepasaba el 4% hasta mayo.

Las instituciones y personalidades ligadas al turimo realizarán un foro de discusión del 3 al 5 de agosto en las instalaciones del hotel Dominican Fiesta, con el objetivo de mejorar los índices de competitividad y sostenibilidad de la actividad turística dominicana.

En este Foro Dominicano Anual de Turimo: ¿Hacia dónde vamos? (Fodatur), habrá más de 15 ponencias sobre los principales retos y debilidades de este sector.

Tomado de Siglo 21.

No hay comentarios:

Publicar un comentario