Huracán Irene desvía al norte de República Dominicana en dirección sureste de Las Bahamas
Tras dejar Puerto Rico con serios daños, se pronostica un fortalecimiento de los vientos, y pocas probabilidades de llegar a Florida del Sur
República Dominicana: Irene se fortalece y puede afectar todo el territorio tras pasar por Puerto Rico
En las siguientes 36 horas se pronostica el huracán Irene por el centro de Bahamas y las islas Vírgenes americanas
República Dominicana: alertan por huracán Irene en costa Sur
Puerto Rico, Islas Vírgenes, islas Culebra y Vieques, San Eustaquio, San Martín, San Bartolomé, Antiqua, Bermudas, San Cristobal Nevis, Monserrat, Islas Vírgenes Británicas y costa norte de República Dominicana estarán afectados con vientos de tormenta tropical
Más sobre
Internacionales
El huracán Irene, con vientos de 130 km/h, continúa fortaleciéndose y tras pasar por Puerto Rico se ha desviado y se pronostica que afectará la costa Norte de República Dominicana y Haití, en dirección sureste de las Bahamas.
De acuerdo al modelo actual de pronosticos del Centro Nacional de Huracanes de Miami, EE.UU., existes pocas probabilidades que afecte Florida del Sur.
Se desplaza a 22 km/h de velocidad en dirección Oeste Noroeste y a las 9 a.m. AST ( 13 horas UTC), se encuentra a a 19 grados latitud Norte y 67,2 longitud Oeste, a 140 kilómetros Oeste de San Juan de Puerto Rico y 125 Noreste de Punta Cana de República Dominicana, con vientos que se extienden a unos 240 kilómetros al Noreste y Noroeste de su centro.
Puerto Rico:
Irene cruzó Puerto Rico, donde aún continuarán las lluvias intensas y vientos en calidad de tormenta tropical, por la extensión del huracán.
En Puerto Rico entró por Humacao pasada la medianoche y salió cerca de las 4:30 cerca de los municipios de Toa Baja y Dorado, informó el diario local El Medio Día.
Los primeros efectos denunciados fueron la salida de cauces de ríos, letreros y árboles caídos y un corte de energía eléctrica.
Por la inundación del río Blanco se socavó el puente de la PR 31, dejando sin paso la carretera PR 927 en el sector de Brazo Seco. Otro puente, en la carretera PR 3 de Naguabo, resultó afectado con serios daños y al menos 5 ríos se encuentran desbordados: La Plata, Río Blanco de Naguabo, Río Cubico, Río Grande de Loza y el Río Fajardo.
República Dominicana
El curso del huracán se espera afecte en las siguientes horas a la costa norte del país desde la frontera de Haití hasta el este de Cabo Engaño.
Los vientos y lluvias ya se están sintiendo y se intensificarán en la medida que el huracán cruce la costa Norte del país.
La Oficina Nacional de meteorología de República Dominicana explicó que se sentirán los fuertes vientos, mareas y lluvias intensas durante las próximas 24 a 36 horas.
Haití
Tras el paso de Irene por R. Dominicana, probablemente afectará en calidad de huracán, por la costa Norte de Haití desde Le Mole San Nicolás hacia el este de la frontera con R. Dominicana.
Mientras tanto el país sufrirá vientos, marejadas e intensas lluvias producto de la extensión de los vientos huracanados.
Las Bahamas
El sureste de las Bahamas y las islas Turcas y Caicos están en el camino proyectado del huracán por lo que estarán bajo el efecto de intensas lluvias y vientos de tormenta tropical que se intensificarán hasta la llegada del centro del huracán mismo, pasadas las 36 horas.
Los vientos de tormenta tropical también están afectando a las islas Vírgenes americanas y islas Vírgenes británicas.
Lluvias:
Se esperan entre 120 y 250 mm (5 a 10 pulgadas) con máximo de de 500mm. (20 pulgadas), de lluvias en Puerto Rico, islas Vírgenes y República Dominicana, incluyendo Haití, sureste de Bahamas, islas Turcas y Caicos.
Las lluvias provocarían inundaciones repentinas y deslizamiento de lodo especialmente en los terrenos altos.
Marejadas:
El mar aumentaría de nivel entre 1 a 1,5 metros sobre el nivel normal de marea a lo largo de toda la costa de República Dominicana.
Una marejada de medio a un metro se espera en las costas Noroeste de Puerto Rico y en todas las zonas afectadas con aviso de vientos de tormenta tropical.
Las marejadas estarán acompañadas de fuerte oleaje y grande olas.
Tomado de la Gran Época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario