En la cima más alta de las Antillas elpico Duarte.

En la cima más alta de las Antillas elpico Duarte.
No a la mega minería y el uso del cianuro, fuera la Barrick Gold del país.

sábado, 5 de junio de 2010

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE EN LA REPUBLICA DOMINICANA.

BRIGADA CIMARRONA SEBASTAIN LEMBA.
Ecológica, social y progresista.

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE EN LA REPUBLICA DOMINICANA.

El día mundial del medio ambiente llega a la República Dominicana, con un gobierno enemigo de los recursos naturales con los que cuenta el país y digo esto porque, otorgó un permiso para construir una cementera en las estribaciones de los haitises, que es el lugar en donde se produce la mayor parte de las lluvias del país y donde se encuentra la reserva más importante de agua con que contamos para el futuro, los intentos de construir dicha cementera fueron derrotados por la lucha de un grupo de jóvenes que instalaron un campamento en Gonzalo, que contaron con el apoyo de muchos sectores de la vida nacional, además este gobierno otorgó a la minera Barrica Gold en un contrato oneroso la explotación de la más grande mina de oro de la República, Pueblo Viejo Cotui, a la que muchos sectores de la vida nacional se oponen por entender que ese contrato lesiona los intereses nacionales y pone en peligro la ecología y la producción de esa importante zona arrocera, teniendo en cuenta la voracidad de esa minera y las experiencias de otros lugares en donde ha estado y de donde la han hecho ir por los daños causados al medio ambiente.

Cabe señalar que el flamante secretario de medio ambiente y recursos naturales, el señor Jaime David Fernández Mirabal, ha estado de acuerdo tanto con la cementera, como con la instalación de la minera Barrica Gold y es cómplice también en la destrucción de nuestros ríos por parte de las granceras que impunemente destruyen nuestros fuentes de agua sacando materiales de construcción de sus márgenes y cauces (arena, grava y gravilla)

Este gobierno ha permitido en la región este del país la destrucción de manglares y humedales importantes para la construcción de hoteles, también han sido abandonado nuestros parques nacionales a su suerte, a tal grado que el parque nacional Armando Bermúdez ha sido devastado y hasta una carretera han construido que llega hasta Sabana Andrés, estas montañas que pertenecen a Constanza están totalmente deforestadas, y todavía en el valle del Tetero, agüita fría, el vallecito de Lilís y parte del parque nacional José del Carmen Ramírez en la parte de San Juan quedan las huellas calcinadas de los incendios recientes.

Esta es una zona de suma importancia para el país, porque en ella nacen entre otros ríos, los dos más importantes, el Yaque del sur y el Yaque del Norte.

A todo esto se suma la inoperancia de las instituciones encargadas de cuidar y proteger nuestros bosques y nuestros recursos naturales, la impunidad con que gozan militares y funcionarios que deforestan y cazan animales en veda, en su calidad de personas intocables, el conuquismo de montaña, la quema de carbón vegetal y la depredación de nuestros bosques por parte de nacionales haitianos internados clandestinamente en nuestras montañas.

A todo esto decimos:
1-Que el gobierno debe establecer políticas claras para salvar nuestros recursos naturales.

2-Ser más estricto contra los que violan las leyes de Medio Ambiente, incluyendo al propio gobierno y al secretario de Medio Ambiente que debieran estar presos por entregar nuestros recursos naturales a particulares.

3-Desestimar el contrato con la Barrica Gold.

4-No seguir entregando nuestro recursos naturales a particulares.

5-Disponer una mayor vigilancia en nuestros parques nacionales.

6-Detener la extracción de materiales de construcción de nuestros ríos.

7-Descontaminar nuestros ríos, especialmente el Ozama, el Haina, y el Yaque del Norte.

8-Descontaminar las aguas del mar caribe en la capital de la Republica.

9-Obligar a las urbanizaciones que sus cloacas desembocan el mar, que construyan sus plantas de tratamiento.

10-Un plan nacional de reforestación, con especial énfasis en los puntos más críticos del país y con arboles endémicos, frutales y/o en vías de extinción.

11-Incluir como materia, la ecología en las escuelas, como una forma de garantizar que nuestros jóvenes aprendan a amar y cuidar nuestros recursos naturales.


Comunícate con nosotros al teléfono: 829 494 0819,
en el correo, laesperillasos@hotmail.com,
o escríbenos a, km8, carretera Sánchez, calle16 # 42 , Santo Domingo R.D.
y visita nuestro blog, www.brigadacimarronaseastianlemba.blogspot.com

8 comentarios:

Marcia dijo...

Los problemas que hoy persisten en la minería y que toman tanto tiempo reparar, son porque en el pasado no se tomaban precauciones ni se restauraba lo que había quedado…no porque hoy no se este haciendo un buen trabajo. Por eso no apoyo a quienes se la agarran contra Barrick Gold

regina dijo...

Cuando sera el dia que dejen de tratar a Barrick Gold como lo que no es. Pareceria que necesitaban de inventar un enemigo para el pais y se la tomaron con la Barrick. A estas alturas es ridiculo, basta mirar las tareas de limpieza que estan realizando en una region ya contaminada y todos los indicios que muestran cuanto esta creciendo la region desde que llego la minera

Brigada Cimarrona Sebastián Lemba dijo...

SOBRE LA BARRICK GOLD.

No tenemos que inventarnos ningún enemigo, el gobierno que tenemos es un enemigo del país y la ecología, es un enemigo de los pobres, su practica lo dice, para muestra sólo hay que ver la aplicación de su política económica y su accionar, nuestro presidente es un alumno aventajado de Balaguer negador de los principios de Juan Bosch, así lo demostró en las pasadas elecciones de medio tiempo, comprando conciencia, ofertando prebendas, haciendo trampas.

Sobre la Barrick Gold ustedes más que nadie saben como fue aprobado este contrato en el congreso, ni siquiera fue leído, por nuestros flamantes congresistas y que además es un contrato oneroso para el país, por ejemplo, es a partir de los seis años cuando el estado dominicano posiblemente empiece a percibir algún tipo de ganancias y además el gobierno debe cargar con los riesgos ambientales de la zona, entre otras cláusulas, que sólo un gobierno títere, entreguista y antinacional, como el gobierno del PLD puede aceptar y lo otro es que no han empezado a operar y ya la contaminación se ha dejado sentir con fuerza en la zona.

La Barrick Gold en donde quiera que ha estado, la han echo ir o están en ese proceso y por el grado de contaminación que deja en las zonas en donde opera, lo otro es el poder mafioso que dirige esa empresa minera, esperemos que no salga más cara la sal que el chivo, porque al final quedaran millonarios algunos funcionarios, diputados, senadores y otros negociadores de ese contrato y nosotros, el país, esa importante zona arrocera somos los que tendremos que cargar con los daños que posiblemente serán irreparables.

La Barrick Gold, sólo traerá, destrucción a esa importante zona arrobera del país, el verde vale más que el oro, el agua vale más que el oro. El enemigo es quien entrega el país a particulares y los lacayos que los defienden.

danilo j. dijo...

Sí, es cierto, la zona está contaminada...pero por la Rosario, que vino mucho antes que Barrick y dejo todo dañado. Barrick es quien se esta haciendo cargo de la limpieza, simplemente porque en este pais, como a todos les gusta criticar y cruzarse de brazos sin hacer nada, NADIE iba a hacerse responsable...me pregunto a donde estaba toda la gente que ahora chilla tanto cuando estaba la Rosario

Brigada Cimarrona Sebastián Lemba dijo...

LA BARRICK GOLD, Y SU SECUELA DE CONTAMINACION.


La lucha por preservar esa importante zona del país, no es de ahora, data de muchos años, desde la instalación de la falconbridge y la Rosario, que es verdad devastaron y contaminaron parte de esa zona, destruyendo, bosque y contaminando ríos y arroyos, no es cierto que nos callamos o se olvidan la lucha de Aniana Vargas y las organizaciones sociales y populares de Bonao, ahí estuvimos nosotros elevando nuestras voces por la ecología, porque además de contaminar, también se robaban, muestro oro, dejándonos la migajas y la contaminación, ahora el nuevo enemigo es la Barrick Gold, es contra ella que debemos luchar para que no se repita la historia, lo sentimos no nos callaremos, seguiremos denunciando a ese monstruo que si no se detiene, se tragará nuestra ecología y nuestro patrimonio.

No a la Barrick Gold.

Mario Rosados dijo...

Si creemos tanto en que debemos preservar los recursos y el medio ambiente entonces porque solo se quedan en palabras y no hacen acciones; Barrick Gold lo esta haciendo, no se ha quedado en solo palabras y papeles.
Como pueblo incrédulo debemos ver que las cosas se estén haciendo, sino no creemos; a mis familiares y amistades que todavía viven en Cotui les consta que Barrick esta cumpliendo su labor y trabaja con ellos para lograr un mejor resultado, que no es como muchos que marean con palabritas pero al final no hacen nada.

vilma dijo...

yo no recuerdo que hayan hecho tanto escandalo con la Rosario...ahi es dodne deberian haber gritado, no ahora que ya esta todo contaminado y encima vienen a limpiarlo

Brigada Cimarrona Sebastián Lemba dijo...

Nos parece que por la defensa que ustedes hacen a la Barrick Gold, algún interes deben tener en ella, nosotros seguiremos oponiendonos a ella por entender que es un peligro para esa zona.