En la cima más alta de las Antillas elpico Duarte.

En la cima más alta de las Antillas elpico Duarte.
No a la mega minería y el uso del cianuro, fuera la Barrick Gold del país.

viernes, 2 de julio de 2010

encuentro en la comunidad de Restauración. No a la Barrick Gold, no a la Unigold…

Se realizo con éxito encuentro en la comunidad de Restauración. No a la Barrick Gold, no a la Unigold…

Escrito por: Pascual Ortiz.-


Restauración, Rep. Dom. Se realizo con éxito este domingo 27 de junio, el encuentro en la comunidad de Restauración, con los dirigentes, comunitarios, ecologista y grupos solidarios con la lucha que libra los municipios de Restauración, Loma de Cabrera, la región, el país, en contra de la empresa minera Unigold.
Han pasado varios años de la llegada del primer grupo de pirata, a la cabeza de Cristóbal Colon. Fueron los primeros en llegar a esta isla. Mataron, explotaron, robaron e hicieron desaparecer todo un pueblo. La lucha continúo y por década hemos tenido que seguir sufriendo el saqueo de los recursos naturales no renovable.
El encuentro estuvo matizado por la presión de militares en el recinto donde se celebró el evento. Presión de la empresa Unigold, que tenía fuera a humilde comunitaria con algunas pancartas de apoyo a la empresa.




Hubo sin embargo, la oportunidad de socializar el problema que arrastra consigo la explotación de minería al medio ambiente y sobre todo el desalojo que se quiere hacer a los comunitarios (as)) que por década viven en los terrenos que la empres quiere instalarse. Los ciudadanos(as) que participaron en el encuentro demandan mayor información de la Secretaria de Medio Ambiente y de la empresa.
La lucha continúa y la muestra es que se dejo montado un próximo encuentro para discutir el contrato o la concesión hecha por quienes (los representantes de la cúpula del PRD y PLD Y PSSC) le han vendido la patria a cualquiera que venga con dinero. El próximo 18 se reúne de nuevo la comunidad y ahí podrán desmenuzar con todo los detalles y con la ayuda técnica los que implica para los ciudadanos(as) de las comunidades afectada, para el municipio de Da jabón y sobre todo para Haití; que su principal fuente de abastecimiento se encuentra en el área asignada para los saqueadores del oro, la Unigld.



Es posible vencer a Goliat, es posible conservar nuestros recursos naturales y así garantizar la vida de la futura generaciones. Nos toca a nosotros enfrentar los malos dominicanos y las empresas que quieren destruir nuestra casa grande, la Republica Dominicana, la tierra.
Participaron en el evento las siguientes instituciones: Cauca, La Multitud, Comité de Da jabón contra la Unigold de Da jabón. De Restauración: Asociación de Productores de Bosque, Pastor iglesia evangélica Metodista Libre. Iglesia Adventista. Iglesia Católica Parroquial, Asociación de Ganaderos. Asociación para el Desarrollo de Hatillo Palma (ASODEHP), Articulación Nacional Campesina. De Santiago Rodríguez, Planeta Verde, Kwen de la Solidaridad. Federación Agricultores de Guayubin. Consejo de Desarrollo de Hondo Grande. El Vice-sindico de Restauración y el Lic. Ramón, Coordinador Nacional del Foro Social Alternativa y la coordinadora nacional de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente.

http//www.reddeaccion.blogspot.com

9 comentarios:

Sarah dijo...

Yo no creo que sea tan mala , la llegada de la Barrick, lo veo como algo más positivo.

Rosmery dijo...

Si a la Barrick por el Pacto Global de las Naciones Unidas, por la Meta Forestal del Milenio.

ana belen dijo...

La falta de informacion en este pais es preocupante, no puede ser que lagente se oponga a la industria minera porque si...si se informaran mejor y realmente vieran lo que esta haciendo Barrick Gold de seguro cambiarian de opinion

Mimi dijo...

Negar a Barrick es negar la posibilidad del progreso del pais

lusin dijo...

Pero será que no se cansan…terminen de darse cuenta que nadie los apoya realmente…

Brigada Cimarrona Sebastián Lemba dijo...

No nos cansaremos de alertar, contra esa minera, que en donde quiera que ha estado ha dejado un desastre ecológico y nosotros no seremos la excepción, lo que pasa es que siempre hay malos dominicanos, que nunca piensan en el país, sino en las ganancias que puedan obtener, en contratos que atentan contra el futuro de de la ecologia y ponen muchas veces en peligro nuestra propia soberanía, eso dominicanos, arrastran el complejo de Guacanagarix.

Brigada Cimarrona Sebastián Lemba dijo...

Pesa demasiado
A Jorge Enrique Adoum

Maestro
La piedrecita pesa mucho todavía
Hay un misil para cada generación
Un ojo blanco
Abierto al líquido negro
Y su signo de moneda

Mis manos son más fuertes
Pero me falta la inocencia de la niña
Para sostener el peso de este silencio
Arropando las ciudades

Maestro
La piedrecita pesa mucho todavía
Electromagnéticas ondas enredan mi memoria
El Caribe se derrama en escombros
Hay un chisme para cada minuto de paz
Y el Organismo se caga en los tratados

Llegaron en su barco los gusanos solidarios
En temblores y miseria
La historia huye de la página

10:00 P.M.
Calle El conde
Cerradas están las tiendas
El observador antirracista se levanta
Guarda su libreta y escupe el perro negro
Sube una puerta de metal
La sonrisa del niño que sale alegra la noche
Cae la puerta
Tres turistas se miran y ríen
Tiran el helado a la basura
Y dicen fucking niger

Maestro
La piedrecita pesa mucho todavía
Hay pedo de herramientas contaminando el aire
Rumores de humo calcinando la montaña
Y el pitónico abrazo de la Barrick Gold calcina
Los dioses verdes del bosque.
Posted by Hermes

soledad dijo...

No creo que con ellos seguir armando protesta contra Barrick lleguen a algo, porque hasta ahora no han podido hacer nada ni demostrar que esta empresa le este causando daño al país.

Todo lo que yo veo es que Barrick está haciendo algo, hasta en el documental se ve que están trabajando por recuperar el suelo que estaba contaminado y que si parecía un desierto

Angelo Zapata dijo...

Una nueva protesta que como las demás no tendrá ningún repunte en la sociedad dominicana…ya comprendan que el contrato ha sido benéfico para todos y mas para nuestro ecosistema, por los cuidados que tienen.