BRIGADA CIMARRONA SEBASTIAN LEMBA.

ECOLOGICA, SOCIAL Y PROGRESISTA. 829 568 3544 domingoacv2@gmail.com

En la cima más alta de las Antillas elpico Duarte.

En la cima más alta de las Antillas elpico Duarte.
No a la mega minería y el uso del cianuro, fuera la Barrick Gold del país.

miércoles, 19 de junio de 2013

El falso dilema top-down vs bottom-up en el debate sobre la mitigación del cambio climático



















nelson nina de leon

Wander Antonio Zapata de la Rosa





[Const.Puentes] El falso dilema top-down vs bottom-up en el debate sobre la mitigación del cambio climático

Recibidos
x

Osver Polo 
19:51 (hace 4 horas)
para Construyendo

El falso dilema top-down vs bottom-up en el debate sobre la mitigación del cambio climático

Por Raúl A. Estrada-Oyuela*, 23 Mayo de 2013. ©Ambiente y Comercio
En las negociaciones sobre un acuerdo global para mitigar el cambio climático post-2020, se plantea un falso dilema metodológico sobre el modo de determinar compromisos de emisión (de arriba hacia abajo, o de abajo hacia arriba) que sólo sirve para perder tiempo y esfuerzos. Se esgrime usualmente que el Protocolo de Kyoto fue diseñado de modo “top-down” lo cual no refleja la realidad de lo sucedido en las negociaciones del Protocolo, las cuales he presidido, y describiré a continuación.

Top-Down o Bottom-Up

Un considerable número de países, principalmente países desarrollados, sostienen que los compromisos de mitigación, que en muchos casos sólo presentan como promesas, deben ser establecidos por el método bottom-up, que podríamos traducir desde abajo hacia arriba, donde cada gobierno fija el nivel de su propio objetivo de mitigación. Esa determinación dependerá en cada caso de las preferencias que cada país tenga de acuerdo con sus circunstancias nacionales.
Un número igualmente considerable de países, en el que hay muchos países en desarrollo, se inclinan por la adopción de un método top-down, que podríamos traducir desde arriba hacia abajo, imponiendo al conjunto un tope global que luego de alguna forma se distribuiría entre los países. Ese tope global debería surgir de un dictamen científico. Es un error porque en realidad la ciencia no establece un objetivo, sino que analiza distintos escenarios, y estima los costos y beneficios probables de esos escenarios, pero no impone una hipótesis. La decisión de optar por un escenario u otro, no es científica sino política.

La verdadera historia de las negociaciones del Protocolo

En esta discusión se afirma erróneamente que el Protocolo de Kioto se elaboró con el método top-down porque, desconociendo la historia de la negociación, se presume que la expresión “con miras a reducir el total de sus emisiones de esos gases a un nivel inferior en no menos de  5% al de 1990 en el período de compromiso comprendido entre el año 2008 y el 2012”, contenida en el Art.3.1, inspiró la tabla del Anexo B donde se determinan los compromisos individuales de cada país. En realidad fue exactamente al revés, una  vez que en el tramo final de la negociación se completaron los valores del Anexo B, se los  cuantificó y se llegó a la conclusión que la reducción agregada que se estaba acordando, significaba aproximadamente el 5.2% del total de las emisiones de los países incluidos en el anexo.
Los valores porcentuales del Anexo 2 fueron negociados primero en rondas informales y finalmente en la larga noche-madrugada del 10 al 11 de diciembre de 1997. Es cierto que las rígidas posiciones originales de los países fueron variando durante la negociación. La Unión Europea llegó a Kioto liderada entonces por el ex vice primer ministro británico John Prescott, postulando una reducción uniforme del 15% de las emisiones para todos los países desarrollados, pero en el curso de la negociación no pudo sostener esa posición ni para sí misma: finalmente se conformó con reducir el 8%. Estados Unidos, representada por el Secretario de Estado adjunto Stuart Eizenstat, que durante la Conferencia recibió la visita del entonces vicepresidente Al Gore, había anunciado una propuesta de estabilización de las emisiones de 1990 considerando solamente el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso; con la incorporación de los hidrofluorocarbonos, los perfluorocarbonos y el hexafloruro de azufre a la canasta de gases que se tomaron en cuenta, acordó reducir las emisiones en un 7%.
Enseguida Canadá propuso 6% para sí mismo, y luego de muchas consultas telefónicas con el entonces primer ministro Ryutaro Hashimoto, Japón, que había ensayado diversas fórmulas para determinar las reducciones, aceptó el 6% que no resultaba de la aplicación de ninguna de sus fórmulas. Australia e Islandia explicaron sus casos y acordaron que sus emisiones crecerían el 8 y el 10% respectivamente.
Todos estos valores me fueron confirmados por los jefes de las delegaciones mientras presidía la última reunión del comité plenario de la COP 3. La última confirmación que recibí y que nos díó la luz verde para avanzar fue la que trajo Harald Dovland, jefe de la delegación de Noruega y actualmente copresidente del Grupo de la Plataforma de Durban. En la negociación había conseguido que su país pudiera crecer sus emisiones 1%, mascullando que Suecia que a su juicio tenía condiciones comparables podría aumentar sus emisiones un 4%, en el contexto de la redistribución de esfuerzos dentro de la Unión Europea, a la que su país no pertenece.
Cuando todo esto se completó, la Secretaría hizo el cálculo y agregamos la frase final del art.3.1 que transcribí más arriba. Esto no fue una imposición top-down, sino una elaboración bottom-up, como también lo es el párrafo 3.1 bis incluido en la enmienda de Doha al Protocolo de Kyoto que, como su antecedente, concluye diciendo: “…con miras a reducir el total de sus emisiones de esos gases a un nivel inferior en no menos del 18% al de 1990 en el período de compromiso comprendido entre los años 2013 y 2020”.
Es inevitable que el acuerdo se negocie de esta forma porque si en la conferencia que sea se llegara a acordar un texto inaceptable para un país que debe obligarse, el gobierno de ese país no lo aceptará y no será parte del tratado.

*Raúl A. Estrada Oyuela, es Abogado y Diplomático, y presidió las negociaciones del Protocolo de Kioto entre 1995-1997, así como sucesivas reuniones de las partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y sus órganos subsidiarios desde 1991 a 2001. Es profesor del Diploma Superior en Derecho y Economía del Cambio Climático ofrecido por FLACSO Argentina.
Publicado por Brigada Cimarrona Sebastián Lemba en 21:32

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

GEOGLOBE


widget

Vistas de página en total

EL CLIMA EN SANTO DOMINGO.

El Tiempo

Fuera la maldita Barrick Gold del país.

Fuera la maldita Barrick Gold del país.

Fuera la maldita Barrick Gold del país.

Fuera la maldita Barrick Gold del país.

En la cima del pico Duarte 26

En la cima del pico Duarte 26

En la cima del pico Duarte 28

En la cima del pico Duarte 28

En la cima del pico Duarte 29

En la cima del pico Duarte 29

Salida hacia el pico Duarte.

Salida hacia el pico Duarte.

Quita Espuela San Francisco.

Quita Espuela San Francisco.

Quita Espuela San Francisco.

Quita Espuela San Francisco.

Primer salto de Jima.

Primer salto de Jima.

En Caño Piedra, Bonao.

En Caño Piedra, Bonao.

En Caño Piedra, Bonao.

En Caño Piedra, Bonao.

Rio Jima.

Rio Jima.

En la cima del pico Duarte.

En la cima del pico Duarte.
En la cima del pico Duarte.

Con Amín Ulloa el primer no vidente ensubir a la cima mas alta de las Antillas, el pico Duarte.

Con Amín Ulloa  el primer no vidente ensubir a la cima mas alta de las Antillas, el pico Duarte.

San Francisco de Macorís.

San Francisco de Macorís.

Ruidom

Ruidom

Hora del Planeta.

Hora del Planeta.

Actividad en el km8

Actividad en el km8

Ruidom 2

Ruidom 2

El Tetero, Azua.

El Tetero, Azua.

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Dibujo de luis a. aquino

Dibujo de luis a. aquino

Buscar este blog

traductor.

  • espejismo de luna llena
    Película de Acción 2025! Emboscada al Tren Militar — Soldados Luchan por...
    Hace 24 minutos
  • Justicia Climática
    Asamblea Nacional Popular hacia la marcha del 27 de abril del 2025
    Hace 3 meses
  • Artistas Unidos por el Planeta, Rep. Dominicana.
    Viva Caamaño, carajo.
    Hace 4 meses
  • Social Watch
    79ª Asamblea General de la ONU: Segunda y Tercera Comisión
    Hace 9 meses
  • Domingoacv2
    Food Basics Flyer Dec 8 to Dec 14, 2022
    Hace 2 años
  • La Hora del Planeta Republica Dominicana.
    Dia de justicia climatica.
    Hace 3 años
  • Cambio Climático .org
    Los ocho ‘think tanks’ negacionistas del clima más importantes de Europa
    Hace 4 años
  • Puentealmundo
    RADIO SOLIDARIA AMIGA ONLINE ENTREVISTA A LA PERIODISTA Y PRESENTADORA “FLORA GONZÁLEZ LÓPEZ”
    Hace 5 años
  • miguelacv2
    Actividad ecológica de justicia climática y la Brigada cimarrona.
    Hace 6 años
  • World Digital Library
    Babylonian Talmud
    Hace 6 años
  • Acción 2015 Rep. Dominicana
    Siembra un árbol y el planeta te lo agradecerá.
    Hace 6 años
  • Uploads by domingoacv2
    Colinas de Mina, Villa Altagracia, parte dos.
    Hace 7 años
  • Inicio
    Comunicado Via Campesina: ¡El TTIP se paraliza, la OMC y los Acuerdos de Libre Comercio deben derrumbarse!
    Hace 8 años
  • En Linea
    MUJER OCUPA APARTAMENTO DEL GOBIERNO EN MONTECRISTI ( INCLUYE VIDEO )
    Hace 8 años
  • www.tibetoffice.org/sp
  • Global Climate Campaign
  • Internatio​nal Alliance of Inhabitant​s International Alliance of Inhabitants
  • PORTADA
  • Noticias Acento
  • Salva la Selva (Rettet den Regenwald e.V.)

Mi listaCuervo TV on WorldTV.com de blogs

  • estacionespacial.com ::: Estaci�n Espacial Internacional (ISS)
  • Cuervo TV on WorldTV.com

Earth Day Networkogs

  • Earth Day Network
    -

VOCES DE LA CULTURA TAINA.

  • Voces del Bohio. Vocabulario de la cultura Taína

tcktcktck.org

  • http://tcktcktck.org

Eco lucha.

  • http://www.ecolucha.org

www.wikio.es

Wikio – Top Blogs
Grupos de Google
Justicia Climática Rep. Dominicana
Consultar este grupo

En la cima del pico Duarte 30

En la cima del pico Duarte 30

twitter.com

Tweet

SONICO

Domingo Acevedo

FACEBOOK

www.espejismodelunallena

Promocionar tu página también

Páginas

  • Página principal

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Entradas populares

  • ¿Que Fueron Las Cimarronadas y Sus Principales Lideres?
    Notificar un abuso :    Cimarrones. Los que se fugaban de manera individual y se establecían en los montes para, desde all...
  • Los Ingenios Coloniales y las Cimarronadas en la Cultura Dominicana
    Los Ingenios Coloniales y las Cimarronadas en la Cultura Dominicana Por Sinecio Ramírez La génesis de la industria azucarera en la isl...
  • Cronología de JUAN PABLO DUARTE, Fundador de la República Dominicana
    1813- ENERO 26. Nace en Santo Domingo, Barrio Santa bárbara, hijo de Juan José Duarte y de Manuela Diez, bautizado en la Parroquia de Santa ...
  • SEBASTIAN LEMBA
    LEMBA, SEBASTIÁN (¿-1547). Dirigente negro anti esclavista. Llegó a la Isla de Santo domingo como esclavo, se escapó y marchó a la montaña; ...
  • Calendario de fechas ecológicas mundiales importantes y de la República Dominicana.
    BRIGADA CIMARONA SEBASTIAN LEMBA Ecológica, social y progresista. Calendario de fechas ecológicas mundiales importantes y de la República...
  • Camino al Fuerte Resoli.
    Datos históricos ruinas del Fuerte Resoli: Fuerte resolí fue construido durante la ocupación haitiana encabezada por Boyer la cual se e...
  • ENCUENTRO EN EL CHACARO, HATO VIEJO YAMASA.
    BRIGADA CIMARRONA SEBASTIAN LEMBA. Ecologica, social y progresista. ENCUENTRO EN EL CHACARO, HATO VIEJO YAMASA. El martes 24 estuvimo...
  • Historia de la Independencia de la Republica Dominicana.
    Historia de la Independencia de la Republica Dominicana. Baluarte 27 de Febrero y Puerta del Conde 27 de Febrero de 1844 El 27 de febre...
  • ACTIVIDADES DEL ABRIGADA CIMARRONA SEBASTIAN LEMBA.
    LOS DIAS 28, 29 Y 30 DE AGOSTO EL COMITE JUVENIL PROGRESISTA DE SAN FRANCISCO TIENE UN CAMPAMENTO ECOLOGICO Y SUBIDA A LA LOMA QUITA ESPUELA...
  • Tiembla la tierra en santo Domingo, enero del 2012.
    A las 5 y 36 en santo Domingo, acaba de temblar la tierra , la intensidad es de 5.3 y parece que fue a nivel nacional, no hay daños materia...

Entradas populares

  • Algunos apuntes para la historia del barrio Enriquillo del km8 de la av. Independencia.
      Ayer marte 9 de enero del 2018 me reuní con bienvenido Hidalgo (Guachipo), el cual llegó al barrio un 15 de julio del 1963,me contó que pa...
  • Asamblea Nacional Popular hacia la marcha del 27 de abril del 2025
     
  • La invasión norteamericana a la República Dominicana (1965) y el debate revolución/contrarrevolución
    Gustavo Guevara [1] En este artículo nos proponemos analizar, a partir de las jornadas revolucionarias de abril de 1965 en República...
  • Plaza ceremonial indígena, San Juan de la Maguana.
    Corral de los Indios A unos 5 Km.. al norte de la Ciudad de San Juan de la Maguana, está enclavado el monumento de la era precolombi...
  • El río Ozama y el río Haina altamente contaminados y depredados por la acción humana.
    El río Ozama y el río Haina altamanetes contaminados y depredados por la acción humana. La ciudad de Santo Domingo está bordeada p...
  • Barcarola de sueños y de ternura.
      Febrero era gris entonces Playa lejana silencio de olas y espumas silencio de polvo y arena silencio de Caracoles barcarola de sueños y de...
  • Enfrentar a las mineras, es enfrentar al estado.
  • Ruta la Ciénaga, Manabao, Jarabacoa al pico Duarte
    Brigada Cimarrona Sebastián Lemba. Ecológica, social, progresista. De todas las rutas que suben al pico Duarte esta es la más fre...
  • ¿Que Fueron Las Cimarronadas y Sus Principales Lideres?
    Notificar un abuso :    Cimarrones. Los que se fugaban de manera individual y se establecían en los montes para, desde all...
  • Montañas de República Dominicana
    By  Roosevelt RD 11:40 La República Dominicana limita al norte con el Océano Atlántico a lo largo de 586  km , al sur con el Mar...

RESISTENCIA INDIGENA.

RESISTENCIA INDIGENA.

ACT. EN EL TETERO, SEMANA SANTA 2011

ACT. EN EL TETERO, SEMANA SANTA 2011

ACT,. EN EL TETERO, SEMANA SANTA 2011.

ACT,. EN EL TETERO, SEMANA SANTA 2011.

LA HORA DEL PLANETA REPÚBLICA DOMINICANA

LA HORA DEL PLANETA REPÚBLICA DOMINICANA

ACT. SABANA GRANDE DE PALENQUE

ACT. SABANA GRANDE DE PALENQUE

Brigada Cimarrona Sebastian Lemba

ENCUENTRO EN EL TETERO.

ENCUENTRO EN EL TETERO.

GUÍAS PICO DUARTE.

GUÍAS PICO DUARTE.

ACTIVIDAD KM8 C/SANCHEZ CON MOTIVO DEL 10/10/10

ACTIVIDAD KM8 C/SANCHEZ CON MOTIVO DEL 10/10/10

ACTIVIDAD EN RESOLI POR EL 10/10/10

ACTIVIDAD EN RESOLI POR EL 10/10/10

ACTIVIDAD10/10/10 EN RESOLI S. CRISTOBAL.

ACTIVIDAD10/10/10 EN RESOLI S. CRISTOBAL.

ACTIVIDAD 10/10/10 KM8 CARRETERA SANCHEZ

ACTIVIDAD 10/10/10 KM8 CARRETERA SANCHEZ

FOTO DE LA BRIGADA CIMARRONA.

FOTO DE LA BRIGADA CIMARRONA.

ENCUENTRO EN PUEBLO VIEJO.

ENCUENTRO EN PUEBLO VIEJO.

MIEMBROS DE LA ASOCIACION DE CACAOTALEROS DEL CHACARO.

MIEMBROS DE LA ASOCIACION DE CACAOTALEROS DEL CHACARO.

ACTIVIDAD EN RESOLI SAN CRISTOBAL.

ACTIVIDAD EN RESOLI SAN CRISTOBAL.

conferecia sobre cambio climático en el Liceo Victor Garrido.

conferecia sobre cambio climático en el Liceo Victor Garrido.

ENCUENTRO EN LAS LOMAS AZUA.

ENCUENTRO EN LAS LOMAS AZUA.

ENCUENTRO EN EL DAJAO

ENCUENTRO EN EL DAJAO

ENCUENTRO EN EL DAJOA

ENCUENTRO EN EL DAJOA

Amigas 1

Amigas 1

Amigas 2

Amigas 2

Amigas 3

Amigas 3

Cuidemos la tierra.

Cuidemos la tierra.

LOS PADRES DE LA PATRIA

LOS PADRES DE LA PATRIA

ABRIL LA ESPERANZA

ABRIL LA ESPERANZA

PUERTA DEL MULO A OSCURA

PUERTA DEL MULO A OSCURA

EL HEROISMO DEL PUEBLO PALESTINO

EL HEROISMO DEL PUEBLO PALESTINO

brigada cimarrona

  • http://www.bcsl.waju.com.ve

EL AISLAMIENTO QUE VIVEN LOS PALESTINOS

EL AISLAMIENTO QUE VIVEN LOS PALESTINOS

EL HOROR QUE VIVEN LOS PALESTINOS

EL HOROR QUE VIVEN LOS PALESTINOS

SIN PALABRAS

SIN PALABRAS

MARCHA MUNDIAL.

MARCHA MUNDIAL.

NINFA

NINFA

la catarata

la catarata

niña buscando agua

niña buscando agua

EN LA CIMA DEL PICO DUART

EN LA CIMA DEL PICO DUART
LOS PIONEROS

POSANDO PARA LA CAMARA

POSANDO PARA LA CAMARA

UN POCO DE CALOR

UN POCO DE CALOR

JUNTO A LA FOGATA

JUNTO A LA FOGATA

REPUDIAMOS EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

REPUDIAMOS EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS
NO AL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

mujer de agua

mujer de agua

En la cima

En la cima

presa de sabaneta

presa de sabaneta

NACIMIENTO DEL RIO YAQUE

NACIMIENTO DEL RIO YAQUE

La luna en el Tetero

La luna en el Tetero

una noche en los Rodriguez

una noche en los Rodriguez

Preparando el campamento

Preparando el campamento

Un descanso

Un descanso

UNA VEZ UN RIO LLAMADO NIZAO

UNA VEZ UN RIO LLAMADO NIZAO

En algún lugar listo para partir

En algún lugar listo para partir

Piedar indigena

Piedar indigena

Otra vez la cima

Otra vez la cima

LA CIMA

LA CIMA

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Brigada Cimarrona Sebastián Lemba
Santo Domingo, D.N., Dominican Republic
La Brigada Cimarrona Sebastián Lemba nace para rendir tributo a los negros esclavos que se levantaron contra del hombre blanco, huyendo hacia los montes, fundando comunidades que la historia recoge con el nombre de Manieles, en donde se organizaron para vivir plenamente en libertad.Sebastián Lemba, es sin temor a equivocarme el más importante de todos los lideres cimarrones, a él dedicaremos todo nuestro accionar. Somos una organización ecologista, social y progresista, que lucharemos por los mejores intereses de nuestra patria, sabemos que con nuestro esfuerzo podemos construir un país posible, más equitativo y justo.Que vivan Sebastián Lemba, Duarte, Luperón, Caamaño, el Che Guevara y todos los que en el mundo viven y mueren tratando de alcanzar la alborada.
Ver todo mi perfil

EL DESCANSO

EL DESCANSO

POSANDO PARA LA FOTO

POSANDO PARA LA FOTO

LA FOGATA

LA FOGATA

EL CAMPAMENTO

EL CAMPAMENTO

ATARDECER

ATARDECER

PRESA DE SABANETA

PRESA DE SABANETA

VALLE DEL BAO

VALLE DEL BAO

AMANECER

AMANECER

LA PELONA

LA PELONA

LEMBA

LEMBA

Cimarron

Cimarron

Bandera Cimarrona

Bandera Cimarrona

NO A LA BARRICK GOLD

NO A LA BARRICK GOLD

NO A LA BARRICK GOL

NO A LA BARRICK GOL

DIA MUNDIAL DE LA MADRE TIERRA

DIA MUNDIAL DE LA MADRE TIERRA

MARCHA CONTRA LA BARRICK GOLD

MARCHA CONTRA LA BARRICK GOLD

MARCHA EN COTUI CONTRA LA BARRICK GOLD

MARCHA EN COTUI CONTRA LA BARRICK GOLD


ALTO DE LA ROSA

ALTO DE LA ROSA

REPUBLICA DOMINICANA


Ver mapa más grande


LA RUTA

LA RUTA

Archivo del blog

EN LA CIMA MAS ALTA DE LAS ANTILLAS.

EN LA CIMA MAS ALTA DE LAS ANTILLAS.

UNA VEZ UN RIO LLAMADO NIZAO

UNA VEZ UN RIO LLAMADO NIZAO

LLEGANDO A LOS TABLONES

LLEGANDO A LOS TABLONES

Cinco caminos y un solo destino: un mundo libre de toda contaminación

Cinco caminos y un solo destino: un mundo libre de toda contaminación

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

NO A LA BARRICK GOLD

NO A LA BARRICK GOLD

PINOS QUEMADOS

PINOS QUEMADOS


ACTIVIDAD EN RESOLI.

ACTIVIDAD EN RESOLI.

LA CAMINATA

LA CAMINATA

ACTIVIDAD EN RESOLI.

ACTIVIDAD EN RESOLI.

EN EL TETERO, AZUA.

EN EL TETERO, AZUA.
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.

UN POCO DE LODO

UN POCO DE LODO

LA RUTA CONSTANZA SAN JUAN

LA RUTA CONSTANZA SAN JUAN

EN LA CIMA DEL PICO DUARTE 2010

EN LA CIMA DEL    PICO DUARTE 2010

UNA VEZ UN RIO LLAMADO NIZAO

UNA VEZ UN RIO LLAMADO NIZAO

ALTO DE LA ROSA

ALTO DE LA ROSA

AMANECER

AMANECER